jueves, 5 de mayo de 2022

ESTO LE PASA A TU CUERPO POR FALTA DE VITAMINA D

De las 13 vitaminas esenciales, la vitamina D podría ser una de las más particulares y únicas. Para empezar, es una de las pocas que nuestro cuerpo puede producir con ayuda del sol también la podemos obtener de los alimentos.
La deficiencia de vitamina D causa osteoporosis en adultos, raquitismo en niños y adversidades con los bebés de mujeres embarazadas. También la deficiencia puede estar relacionada con enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.
¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de vitamina D?
Debemos considerar que obtener vitamina D va más allá de simplemente asolearnos un poco todos los días; ésta juega un papel muy importante en nuestro organismo ya que contribuye a:
    Mantener huesos y dientes fuertes
    Promover la función muscular adecuada
    Facilitar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo
    Combatir infecciones
Señala el Hospital Houston Methodist, que la deficiencia de vitamina D en adultos puede pasar inadvertida, hasta que se convierte en una deficiencia grave. Los síntomas de la deficiencia de vitamina D pueden incluir:
    Fatiga
    Debilidad y/o dolor muscular
    Dolor en las articulaciones
    Depresión
¿Por qué ocurre la deficiencia de vitamina D?
Hay varias razones para que un adulto tenga niveles reducidos de vitamina D, incluyendo:
   Aumento de la edad: la capacidad de la piel, para producir vitamina D, disminuye con el tiempo
   Reducción de la exposición al sol: tu cuerpo solo produce vitamina D cuando la piel está expuesta a la luz solar
Tener la piel más oscura: el tono de nuestra piel afecta la cantidad de vitamina D producida, cuando estamos expuestos al sol. En el caso de una piel de color claro se producirá más vitamina D, en comparación con una piel más oscura.
Falta de vitamina D en la dieta. Aunque muy pocos alimentos contienen naturalmente vitamina D, muchos están fortificados con esta.
Condiciones de salud que puedan afectar la manera en que el cuerpo absorbe o procesa la vitamina D, incluyendo la enfermedad de Crohn, la enfermedad celíaca, la colitis ulcerosa, la fibrosis quística, la obesidad y la enfermedad renal o hepática crónica.
¿Son reversibles los síntomas de la deficiencia de vitamina D?
Afortunadamente la deficiencia de vitamina D es tratable. El objetivo es restaurar los niveles de vitamina D a sus niveles normales y mantenerlos allí.
Alimentos ricos en vitamina D
    Trucha, salmón, atún y macarela.
   Alimentos fortificados con vitamina D, como leche y algunos tipos de jugo de naranja y yogur.
  Setas, queso y yema de huevo, aunque estos alimentos contienen pequeñas cantidades.
Se recomienda la ingestión de algún suplemento de vitamina D.
¿Cuál es el mejor suplemento de vitamina D? 
La vitamina D está incluida en la mayoría de los multivitamínicos. También hay suplementos que contienen únicamente (o principalmente) vitamina D. Hay dos tipos de vitamina D que se encuentran en los suplementos, se trata de D2 y D3. Los suplementos de vitamina D3 se pueden encontrar sin receta.
Los suplementos representan una opción saludable para complementar la alimentación que el cuerpo necesita y a ayudar a obtener vitaminas y minerales adicionales en cada una de las comidas.
¿Deseas más información?,  el XTRA-CAL, calcio natural orgánico que no produce calculos biliares ni sobrecalcificación enriquecido con vitamina D, y otros sobre suplementos alimenticios específicos. Dirección de contacto: jjhf5809@gmail.com.
Gracias por tu tiempo en leer, comentar y compartir.
Nota: Ver en este BLOG artículos adicionales sobre la Vitamina D.
VISITA PARA MÁS INFORMACIÓN:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por participar en esta página.

¿ES SEGURA LA PROTEÌNA EN POLVO?

  Es crucial para la reparación y el crecimiento muscular , la producción de enzimas y hormonas, y el mantenimiento de una función inmunológ...