martes, 13 de septiembre de 2022

OBESIDAD Y DIABETES: FAVORECEN EL CONTAGIO DE COVID-19

Todos estamos expuestos, pero aún más las personas que tienen obesidad y diabetes, de acuerdo con diversos especialistas y estudios clínicos.
Estudios realizados en pacientes han reportado complicaciones relacionadas a enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad. Las actuales estadísticas muestran que el 73% de los pacientes fallecidos por COVID-19 presentan alto grado de obesidad.
En México, con más de un millar de casos en curso de COVID-19, 10.3 % de la población adulta padece diabetes, 75.2% de mayores de 20 años presentan sobrepeso y obesidad y 30.2% por ciento tiene hipertensión arterial, de acuerdo a cifras reveladas por el INEGI.
¿Por qué tienen más riesgos pacientes con obesidad y diabetes?
“El mecanismo de entrada del SARS-CoV-2 al organismo de una persona es reconociendo a sus células blanco a través de usar la Enzima convertidora de angiotensina-2 (ECA-2), principalmente ubicada en pulmones, riñón y vasos sanguíneos. Dicha enzima se encuentra incrementada en pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2, por lo que son tratados con medicamentos inhibidores de la ECA y bloqueadores de los receptores de angiotensina para bajar sus niveles. Sin embargo, el uso de estos medicamentos, al igual que el de ibuprofeno, pueden generar una sobre activación de la ECA-2, facilitando la entrada e infección por COVID-19”
Esto se traduce en un aumento del riesgo de desarrollar la forma severa e incluso mortal de la enfermedad causada por el nuevo virus. Por esta razón se advierte que los pacientes con enfermedad cardíaca, hipertensión o diabetes que han sido tratados con este tipo de medicamentos pueden llegar a sufrir síntomas graves por COVID-19, ante lo cual se deben tomar estrictas medidas de monitoreo y vigilancia. 
Esta circunstancia se da particularmente entre quienes padecen diabetes, con sus niveles de azúcar en sangre altos, esto provoca que su sistema inmunológico se vea comprometido y, por ende, las probabilidades de contraer el virus se incrementan.
Hacer de la vida una historia saludable
  • Sigue un horario en tus comidas (no dejar pasar más de tres horas sin comer para que no suba la glucosa).
  • Realizar ejercicio en casa al menos tres veces por semana. La idea es que muevas tu cuerpo y no estar inactivo.
Salud natural: basada en la herbolaria sin efectos secundarios no colaterales y es más efectiva que los fármacos (productos sintéticos con efectos secundarios y ninguna efectividad).
Guazuma: Estimula al páncreas, ya limpia de grasa a producir insulina natural, lo regenera en un año más la dieta cruda vegetariana, baja la glucosa en diabéticos. Más de 160 de glucosa se destruyen las paredes de las venas, destruye los tejidos de todos los órganos.

PC-300 (Eryngium heterophyllum y Amphypterygium adstringens): Elimina Colesterol, triglicéridos, ateroesclerosis, deshace las piedras en riñones, vesícula biliar hígado graso, limpia todos los órganos de grasa.
R-250 (Eryngium heterophyllum y Equisetum hymale): Ayuda con las enfermedades del riñón, cálculos renales, limpia articulaciones y elimina el  ácido úrico.
Si te ha resultado útil sigue y recomienda, hay muchas personas que les ayudaría mucho esta información.
Visita también:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por participar en esta página.

LAS CIFRAS DE OBESIDAD ¡ALERTA!

  La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) informa que el 72.4% de los adultos mayores de 20 años en México presentan obesidad ...