jueves, 13 de marzo de 2025

¿QUÉ ES METÁSTASIS?



La metástasis es la principal causa de muerte del cáncer, se presenta cuando las células cancerosas invaden tejidos u órganos vitales para crear nuevos tumores que afectan gravemente el funcionamiento de nuestro cuerpo. Pero, en sí, ¿qué es la metástasis?
Se le conoce como metástasis a la etapa avanzada de cáncer, ocurre cuando las células cancerosas se diseminan desde el tumor primario a otras partes del cuerpo. De acuerdo con información de la American Cancer Society, si las células malignas invaden los tejidos cercanos, pueden acceder al sistema linfático o al torrente sanguíneo.
El problema es que una vez que las células cancerígenas están en circulación, pueden viajar a otros órganos y formar nuevos tumores, conocidos como tumores metastásicos, los cuales suelen ser más comunes en los huesos, hígado, pulmones e incluso en el cerebro.
Una de las principales complicaciones de la metástasis es que puede dificultar el tratamiento del cáncer. Además, puede causar síntomas más severos que el cáncer principal y reducir la esperanza de vida de la persona que lo padece.
¿Qué produce la metástasis?
La metástasis es producida por varios mecanismos biológicos complejos que permiten a las células cancerosas desprenderse del tumor primario, invadiendo otras áreas del cuerpo. Este proceso se desarrolla en las siguientes etapas:
Invasión local: las células cancerosas comienzan a invadir el tejido circundante al tumor primario. Utilizan enzimas llamadas metaloproteinasas de matriz (MMP) para degradar la matriz extracelular y abrirse camino hacia tejidos cercanos.
Intravasación: las células cancerosas acceden al torrente sanguíneo o al sistema linfático al penetrar las paredes de los vasos sanguíneos o linfáticos.
Circulación: una vez en el sistema circulatorio, las células cancerosas invaden al sistema inmunológico. Pueden agruparse en microémbolos, combinándose con plaquetas y otras células para aumentar sus probabilidades de supervivencia.
Extravasación: las células metastásicas salen del torrente sanguíneo o del sistema linfático hacia un nuevo tejido u órgano.
Una vez en el nuevo sitio, las células cancerosas se adaptan a su nueva área. Si logran establecerse, comienzan a proliferar y formar un nuevo tumor.
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer la metástasis?
No existe un tiempo determinado para que el cáncer desarrolle metástasis, con el tratamiento oportuno se reduce la probabilidad de llegar a esta etapa. Sin embargo, esta etapa avanzada podría ocurrir en meses o en años después del diagnóstico inicial.
La etapa de metástasis varía ampliamente, dependiendo de múltiples factores, como el tipo de cáncer, la agresividad de las células tumorales, la localización del tumor primario, así como la respuesta del paciente al tratamiento.
Dr. y Maestro en Ciencias Erick Estrada:
"Todos los canceres son provocadas por la carne, leche (derivados), huevos, manteca vegetal, hormonas que comen todos los animales para su consumo.
PH: clave del cáncer, es necesario volver el cuerpo alcalino.
Las quimioterapias solo tienen el 3% de resultado positivo.
La curación del cáncer: es necesaria la regeneración de todos los órganos y el aumento del sistema inmune.
Fuentes de radiación son causa de generación de cáncer: tomografía da 1000 puntos de radiación, mastografias y radiografías son causa de generación de cáncer.
R-250 (Eryngium heterophyllum y Equisetum hymale): para eliminar la grasa que alimenta a las células cancerosas.
El LDL y HDL externos es causa de embolias, derrames cerebrales. Cuando son origen internos (originados por el cuerpo) son buenos.
Cáncer de próstata: se origina por el consumo de embutidos, carnes rojas, pollo, cerdo. Los linfocitos del sistema inmunològico atacan a las células cancerosas.
Epigenina: desnuda las células cancerosas, estas forman un caparazón y ningún tratamiento sirve (quimioterapias, etc.) y está presente en todas las verduras verdes que se deben de consumir crudas. Los linfocitos atacan a las células cancerosas por la epigenina y el sistema inmunológico. Esta molècula està presente en todos los vegetales de hoja verde."
Auxiliar contra cáncer:
Coachachalate y cancerina (U-300 + A-100), petiveria + Uncaria.


Conoce màs temas de salud, visita las referencias:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por participar en esta página.

SÍNTOMAS DE FIBROMALGIA

  La fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga extrema, problemas de sueño y dif...