martes, 7 de octubre de 2025

LAS CIFRAS DE OBESIDAD ¡ALERTA!

 

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) informa que el 72.4% de los adultos mayores de 20 años en México presentan obesidad o sobrepeso, una pandemia. Y, lo más trágico es que continúa avanzando. Se reportaron datos de lo que va del año: ENSANUT describe como se ha incrementado el sobrepeso y la obesidad en infantes, adolescentes y adultos en México. ENSANUT reporta: “Finalmente, los resultados en materia de estado de nutrición en niños y niñas menores de cinco años de edad, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años fue de 19.6 y 18.6%, respectivamente. En adolescentes, la prevalencia de sobrepeso fue de 26.8%, y 17% tiene obesidad y se observa que continúa incrementando. Por su parte, 76% de las mujeres adultas tienen sobrepeso u obesidad; mientras que en los hombres esta cifra es de 72.1%”
ENSANUT reporta sobre la obesidad y sobrepeso en México: “Para la población escolar de 5 a 11 años la prevalencia de sobrepeso más obesidad fue de 37.4 %. En la población de 1 a 4 años de edad se reportó un consumo habitual de bebidas endulzadas (87%) y botanas (53%). Para los escolares de 5 a 11 años, la proporción que consumió bebidas endulzadas fue de 92.9% y 50% botanas dulces y postres. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población de 12 a 19 años se encontró en 42.9%, lo cual resulta compatible con porcentaje de adolescentes que reportaron consumir bebidas endulzadas de manera habitual (91.7%). La prevalencia de sobrepeso y obesidad en población de 20 años o más fue de 72.4% (75% en mujeres y 69.6% en hombres) y la de hipertensión arterial fue de 26.4% para mujeres y 30.5% para hombres.
Para hacer una representación de las cifras de la ENSANUT hizo la descripción siguiente, con los datos de la encuesta: “De cada 10 hombres, 7 tienen obesidad o sobrepeso. De cada 10 mujeres, 8 tienen obesidad o sobrepeso. Esto muestra como en México, los seres humanos estamos destruyendo nuestro cuerpo”.
“De las cifras a la acción: comienza hoy tu camino hacia una vida más saludable. ¿Y tú, cuándo empiezas a cambiar?”.
💥 ¿Cansado de sentirte sin energía?
Entra a 👉 las referencias y descubre tips para mejorar tu salud y composiciòn corporal de forma natural 🌱
¡Activa tu cuerpo, mente y espíritu!:

jueves, 4 de septiembre de 2025

SOLUCION CONTRA EL ESTREÑIMIENTO Y COLITIS



Falta de fibra en los alimentos. Es una de las causas más frecuente de estreñimiento. Las fibras las podemos encontrar en cereales, frutas y verduras. Además de ayudarnos a evacuar mejor, la fibra reduce las concentraciones de grasas en el cuerpo.
Ingesta insuficiente de líquidos. En este caso, las heces fecales, al no tener aporte suficiente de agua, son demasiado secas y por lo tanto su eliminación del cuerpo se vuelve dificultosa.
Malos hábitos. No ir al baño tan pronto como se sienta la necesidad, reprimir el reflejo hace que se retarde el movimiento intestinal, lo que provoca estreñimiento.
Colitis. La contracción, muchas veces dolorosa, que provoca este padecimiento intestinal, alterna el estreñimiento con evacuaciones muy blandas.
Embarazo. Las mujeres embarazadas presentan cambios hormonales que pueden alentar en cierto modo la función intestinal, pero aún más común es que el estreñimiento se presente debido a que el útero, que crece durante la gestación, comprime el intestino modificando la motilidad de este último.
El consumo de algunos medicamentos. Todos aquellos productos farmacéuticos que contengan aluminio (antiácidos), hierro (suplemento), antidepresivos, anticonvulsivos, diuréticos pueden reducir la actividad del movimiento intestinal, lo que genera estreñimiento.
Estrés. Provoca alteraciones de los movimientos intestinales por una reducción en el aporte de sangre en ese nivel del tracto digestivo. Cuando estos cambios son lentos se produce el estreñimiento. El estrés también nos orilla a comer demasiado rápido y a extender demasiado los horarios de comida, situaciones que también frenan la velocidad intestinal.
Edad avanzada. En las personas de la tercera edad el padecimiento puede presentarse o empeorar por sedentarismo, inmovilidad y por debilidad de los músculos del abdomen.


"Los suplementos nutricionales se emplean para complementar la alimentación en casos en los que la dieta habitual es considerada ineficiente o no logra cumplir con una adecuada cantidad de nutrientes esenciales."
Les invito a unirse a mi comunidad en línea, un espacio dedicado a la salud y el bienestar.
En la página de Facebook, encontrarán consejos prácticos, artículos interesantes y la oportunidad de conectar con otras personas que también buscan mejorar su estilo de vida.
Para información más detallada, les animo a visitar el sitio web. Allí, podrán acceder a guías, videos y herramientas que les ayudarán a alcanzar sus objetivos de salud.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Cómo optimizar tu composición corporal

 

Mejorar tu salud y reducir la grasa corporal a través de una buena nutrición es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar por ti mismo. No se trata solo de cómo te ves, sino de cómo te sientes, la energía que tienes y cómo tu cuerpo funciona a largo plazo.
¿Por qué enfocarse en la Nutrición?
La nutrición es la base de todo. Piensa en tu cuerpo como un coche de alto rendimiento; necesita el combustible adecuado para funcionar de manera óptima. Cuando eliges alimentos nutritivos:
  • Aumenta tu energía: Te sentirás con más vitalidad para tus actividades diarias.
  • Mejora tu estado de ánimo: La comida puede influir directamente en tus hormonas y neurotransmisores.
  • Fortalece tu sistema inmunológico: Estarás mejor preparado para combatir enfermedades.
  • Optimiza la composición corporal: Perderás grasa y, si es necesario, ganarás masa muscular de forma saludable.
  • Previene enfermedades crónicas: Una buena alimentación es clave para evitar problemas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
Estrategias Clave para una Nutrición Efectiva
No necesitas dietas milagro ni restricciones extremas. La clave está en la consistencia y en hacer cambios sostenibles. Aquí te dejo algunos pilares:
  1. Prioriza alimentos integrales: Enfócate en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Estos alimentos están llenos de nutrientes y fibra, lo que te ayudará a sentirte satisfecho por más tiempo y a regular tu apetito.
  2. Controla las porciones: Entender las porciones adecuadas te ayuda a consumir la cantidad justa de calorías para tus objetivos sin privarte.
  3. Mantente hidratado: Beber suficiente agua es fundamental para el metabolismo, la digestión y la eliminación de toxinas. A menudo, la sed se confunde con el hambre.
  4. Limita los azúcares añadidos y alimentos procesados: Estos productos suelen ser altos en calorías vacías y bajos en nutrientes, contribuyendo al aumento de grasa corporal y a la falta de energía.
  5. Escucha a tu cuerpo: Aprende a reconocer las señales de hambre y saciedad. Come cuando tengas hambre real y detente cuando te sientas satisfecho, no lleno en exceso.
  6. Sé constante, no perfecto: Habrá días en los que te salgas del plan, y eso está bien. Lo importante es retomar el camino y no abandonar tus metas.
¡Empieza Hoy!
No necesitas esperar al lunes o al próximo mes. Cada comida es una oportunidad para nutrir tu cuerpo. Pequeños cambios consistentes pueden llevar a resultados significativos y duraderos.

"Recibe un descuento exclusivo en tu primera compra y obtienes asesoria y capacitaciòn gratuita. Invierte en tu salud ahora, ¡las mejores cosas en la vida no esperan!".
¿Te gustaría explorar más a fondo cómo puedes empezar a mejorar tu nutrición y alcanzar tus objetivos de salud? Visita las referencias:



viernes, 1 de agosto de 2025

VENTAJAS DE DIETA VEGETARIANA

 

La dieta vegetariana cruda, es una forma de alimentación que se basa en el consumo exclusivo de alimentos de origen vegetal que no han sido sometidos a cocción a temperaturas superiores a los 42-45 °C. Se señalan varias ventajas potenciales nutricionales.
Ventajas principales:
1.- Mayor ingesta de nutrientes: Al no cocinar los alimentos, se evita la pérdida de algunas vitaminas (especialmente la vitamina C y del grupo B), minerales y enzimas sensibles al calor. Esto permite obtener el máximo de los nutrientes que ofrecen los alimentos.
2.- Alto contenido de fibra y antioxidantes: La dieta se compone principalmente de frutas, verduras, semillas y frutos secos. Esto se traduce en una alta ingesta de fibra, que favorece la salud digestiva y ayuda a regular el tránsito intestinal, y de antioxidantes que combaten el daño celular y el envejecimiento.
3.- Beneficios para la salud cardiovascular: Al ser naturalmente baja en grasas saturadas, colesterol y sodio, y rica en potasio y fibra, se asocia con niveles más bajos de colesterol LDL ("colesterol malo"), presión arterial y un menor índice de masa corporal (IMC), lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
4.-Pérdida de peso: La alta densidad de nutrientes y el bajo contenido calórico de la mayoría de los alimentos crudos pueden contribuir a una pérdida de peso saludable y sostenida.
5.- Mejora de la digestión: Al no cocinar, se consumen alimentos más ligeros y fáciles de digerir. La presencia de enzimas naturales en los alimentos crudos se considera beneficiosa para el proceso digestivo.
6.- Eliminación de alimentos procesados: Esta dieta excluye todos los alimentos procesados y refinados, evitando el consumo de azúcares añadidos, grasas trans, aditivos y conservantes, lo que tiene un impacto positivo en la salud general.
7.- Aumento de la energía y vitalidad: Muchos seguidores de esta dieta reportan un incremento en sus niveles de energía, vitalidad y claridad mental, así como una mejora en la calidad del sueño.
Consideraciones:
  • Vitamina B12: Se encuentra casi exclusivamente en productos de origen animal, por lo que es esencial obtenerla a través de suplementos o alimentos fortificados.
  • Hierro, calcio y zinc: Aunque están presentes en los vegetales, su absorción puede ser más difícil debido a la presencia de fitatos y oxalatos.
  • Vitamina D: Su principal fuente es la exposición al sol, pero en muchas regiones se requiere suplementación.
  • Proteínas y ácidos grasos omega-3: Es necesario planificar el consumo de alimentos como semillas, frutos secos, legumbres germinadas y algas para obtener los aminoácidos y grasas esenciales necesarios.
Por estas razones, si se considera seguir una dieta vegetariana cruda.
"Tu salud es tu mayor riqueza, cuídala con buenos alimentos".
🌱 ¿Listo para transformar tu bienestar?
En las referencias encontrarás consejos de nutrición, productos que cuidan tu cuerpo y contenido inspirador que impulsa tu crecimiento personal:

martes, 22 de julio de 2025

ERRORES QUE INFLAMAN EL VIENTRE

 

¿Te has preguntado qué hace que se inflame el vientre? Las razones biológicas, como las alergias, en realidad no son el factor relevante, más bien este problema es causado por malos hábitos que efectúas a diario.
De acuerdo con la Family Health Guide de The Harvard Medical School, la inflamación del vientre es debido a los malos hábitos de alimentación y estilo de vida o al ciclo menstrual (en el caso de las mujeres).
1. Comer rápido. Este mal hábito incrementa la posibilidad de inflamación abdominal corrobora la Emory University School of Medicine. Esto sucede porque al no masticar bien los alimentos o hacerlo velozmente introduces exceso de aire.
2. Demasiada azúcar. Lo que realmente ocurre con ésta es que alimentas las bacterias en tu intestino para empezar a comer esos azúcares que están siendo digeridos, lo que produce mucho gas que inflama tu vientre.
3. Mal pasarse. Información de la National Library of Medicine explica que la inflamación abdominal con frecuencia es provocada por comer en exceso más que por una enfermedad grave; por ello es importante que, en las noches sobretodo, moderes tu consumo.
4. Ayuno prolongado. El departamento de nutrición por la Universidad Autónoma de Querétaro apunta que pasar mucho tiempo sin alimentos en el estómago propicia que se acumule el aire en el sistema digestivo y que la poca movilidad impida liberar el gas.
5. Estar mucho tiempo sentada. La vida sedentaria trae muchos problemas para la salud, entre ellos inflamación de vientre. La falta de actividad física provoca que el intestino tenga poca movilidad y los gases que se producen de manera natural se estancan.
¿Estás listo para transformar tu dieta y sentirte mejor que nunca? Visita las referencias ahora y comienza tu viaje hacia una alimentación más saludable».
"Recibe un descuento exclusivo en tu primera compra. Invierte en tu salud ahora, ¡las mejores cosas en la vida no esperan!:


miércoles, 9 de julio de 2025

BENEFICIOS DEL OMEGA-3

 

La OMS recomienda un consumo diario de Omega 3 de al MENOS 500 mg por día.
Los ácidos grasos Omega-3 son grasas "saludables" esenciales para el funcionamiento de todas las células del cuerpo y ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud:
1. Salud Cardiovascular:
  • Reducción de triglicéridos: Son muy efectivos para disminuir los niveles de triglicéridos en la sangre, un tipo de grasa que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Mejora del colesterol: Pueden ayudar a aumentar el colesterol HDL ("bueno").
  • Reducción de la presión arterial: Contribuyen a bajar la presión arterial, especialmente en personas con hipertensión.
  • Prevención de arritmias: Disminuyen el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares.
  • Salud de los vasos sanguíneos: Ayudan a prevenir la acumulación de placa en las arterias, lo que puede endurecerlas y bloquearlas, y favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos para un mejor flujo sanguíneo.
  • Prevención de accidentes cerebrovasculares e infartos: Al mejorar la salud cardiovascular en general, reducen el riesgo de estos eventos.
2. Salud Cerebral y Cognitiva:
  • Desarrollo cerebral: Son cruciales para el desarrollo y funcionamiento del cerebro, especialmente en bebés y niños.
  • Función cognitiva: Se asocian con una mejor capacidad de aprendizaje, memoria y función cognitiva en general.
  • Prevención de enfermedades neurodegenerativas: Algunos estudios sugieren que un mayor consumo de omega-3 podría reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer y demencia.
  • Salud mental: Pueden ayudar a reducir los síntomas de depresión y ansiedad, y mejorar el estado de ánimo.
  • Existen suplementos de omega-3, en casos de deficiencia.
3. Salud Ocular:
  • Componente esencial del ojo: El DHA (un tipo de omega-3) se encuentra en altas concentraciones en la retina del ojo.
  • Prevención de degeneración macular: Un consumo adecuado de omega-3 podría disminuir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad, una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
  • Alivio del ojo seco: algunos estudios exploran su papel en el alivio de los síntomas del ojo seco.
4. Propiedades Antiinflamatorias:
  • Antiinflamatorio: Los omega-3 tienen un potente efecto antiinflamatorio en el cuerpo.
  • Artritis reumatoide: Pueden ayudar a reducir el dolor, la hinchazón y la rigidez en las articulaciones.
  • Enfermedades inflamatorias crónicas: Pueden ser de utilidad en el manejo de enfermedades como la enfermedad inflamatoria intestinal.
5. Otros Beneficios Potenciales:
  • Síndrome metabólico: Pueden ayudar a manejar componentes clave del síndrome metabólico, como la resistencia a la insulina y la obesidad abdominal.
  • Salud de la piel: Contribuyen a una piel saludable.
  • Calidad del sueño: Se ha relacionado el consumo de omega-3 con una mejor calidad del sueño.
  • Hígado graso no alcohólico: Pueden ayudar a reducir la acumulación de grasa y la inflamación en el hígado.
  • Cáncer: Algunas investigaciones sugieren un posible menor riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el de mama y colorrectal.
  • En niños: Podrían mejorar la capacidad de atención y reducir la hiperactividad en niños.
  • Dolor menstrual: Ayudar a reducir los cólicos menstruales.
  • Salud pulmonar: Recientemente, se ha descubierto su importancia para mantener la salud pulmonar.
En casos de deficiencia o para condiciones específicas, los suplementos pueden ser recomendados.
¿Estás listo para transformar tu dieta y sentirte mejor que nunca? Visita las referencias ahora y comienza tu viaje hacia una alimentación más saludable.
"Recibe un descuento exclusivo en tu primera compra. Invierte en tu salud ahora, ¡las mejores cosas en la vida no esperan! Visita las referencias y conoce màs sobre salud:

jueves, 3 de julio de 2025

¿CÓMO EVITAR ARRUGAS PREMATURAS?


La piel es el órgano más grande del cuerpo. La piel representa alrededor del 16% de tu peso corporal. 
Debajo de la superficie hay:
· 14 capas exteriores de células muertas
· Células vivas de piel
· Vasos sanguíneos que alimentan las células
Existen factores internos y externos que afectan la piel. El envejecimiento es un factor interno, ya que conforme pasa el tiempo la piel presenta cambios:
· Se produce menos colágeno y elastina.
· Las células muertas se mueven con menos frecuencia.
· Se generan menos células nuevas.
Estos son algunos factores externos:
· Contaminación
· Cigarro
· Radicales libres
TIPOS DE PIEL
Normal a seca
· Piel que carece de hidratación notable
· Zonas con apariencia escamosa
· Líneas finas más evidentes
· Poros no visibles
· Por lo general, libre de manchas y erupciones
Normal a grasa
· Exceso de grasa en la zona T (frente, nariz y barbilla)
· Piel con aspecto brillante
· Poros visibles
· Con algunas imperfecciones o lesiones aisladas
1. ¿Lavas tu rostro en la mañana y en la noche?
NO. “Deberías hacerlo si quieres tener una piel suave, tersa y bella. Sigue 3 sencillos pasos en la mañana y en la noche: limpia, tonifica e hidrata con los tres productos básicos de la línea Herbalife SKIN”.
SÍ. ¡Excelente! Si quieres una piel más suave, tersa y bella sigue 3 sencillos pasos en la mañana y en la noche: limpia, tonifica e hidrata con los tres productos básicos de la línea Herbalife SKIN”.
2. ¿Tienes actualmente un régimen de cuidado diario para tu rostro?
NO. “Es muy importante cuidar tu piel, por eso se recomienda la línea Herbalife SKIN para tener una piel hermosa y sana.
Consta de cinco sencillos pasos: limpiar, tonificar, tratar, reafirmar e hidratar”.
SÍ. “¡Excelente! Significa que te interesa tu piel. Se recomienda la línea Herbalife SKIN para tener una piel más hermosa y sana. Consta de cinco sencillos pasos: limpiar, tonificar, tratar, reafirmar e hidratar”.
3. ¿Notas que brilla tu frente, nariz y barbilla tiempo después de bañarte?
SÍ. “Se recomienda el Limpiador Cítrico para la Piel, tiene esencia de naranja y toronja, y está clínicamente probado para reducir la grasa de la piel después de un solo uso. Este producto pertenece al programa Herbalife SKIN para piel normal a grasa”.
4. ¿Sientes tu piel estirada y seca después de bañarte?
SÍ. “A ti te iría bien el programa Herbalife SKIN para piel normal a seca con el Gel Limpiador de Sábila que está dermatológicamente probado para suavizar e hidratar tu piel”.
5. ¿Tienes líneas de expresión o arrugas?
NO. “Solo como prevención, se recomienda que uses de la línea de Herbalife SKIN el Serum Reductor de Líneas de Expresión, la Crema Hidratante para Contorno de Ojos y la Crema Humectante FPS 30. Antes del Serum, usa el Tónico con Aloe, Romero y Manzanilla para preparar tu piel”.
6 ¿Tienes impurezas o acné?
NO. “Cuida tu piel durante el día y la noche para prevenir estos problemas. Además de usar el Limpiador Cítrico para la Piel o el Gel Limpiador de Sábila se recomienda el Exfoliante con Arándanos para el Cutis y la Mascarilla Limpiadora de Arcilla con Menta que deberás enjuagar después de 5 o 10 minutos con agua tibia para que tenga efecto; tu piel tendrá un aspecto todavía más saludable”.
SÍ. “Cuida tu piel durante el día y la noche para combatir estos problemas. Además de usar el Limpiador Cítrico para la Piel, se recomienda el Exfoliante con Arándanos para el Cutis y la Mascarilla Limpiadora de Arcilla con Menta que deberás enjuagar después de 5 o 10 minutos con agua tibia para que tenga efecto; tu piel estará más suave y tersa”.
7. ¿Has experimentado una pérdida en la firmeza de la piel en el contorno de tus ojos?
NO. “Para que sigas manteniéndola utiliza el Gel Reafirmante para Contorno de Ojos en el día. Te ayudará a conservarla con su extracto revitalizante de pepino”.
SÍ. “Lo que necesitas es el Gel Reafirmante para Contorno de Ojos. Te ayudará a tener la apariencia de firmeza con su extracto revitalizante de pepino”.
SÍ.Herbalife SKIN tiene los productos ideales: el Serum Reductor de Líneas de Expresión, la Crema Hidratante para Contorno de Ojos y la Crema Humectante FPS 30. Al usarlos constantemente durante el día y la noche, verás resultados a partir de los 7 días. Antes del Serum, usa el Tónico con Aloe, Romero y Manzanilla para preparar tu piel”.
8. ¿A tu piel le hace falta luminosidad?
NO. “Para mantenerla te recomiendo usar el Serum Reductor de Líneas de Expresión durante el día y la noche. Con constancia, empezarás a ver resultados a partir de los 7 días. Antes de aplicarlo, usa el Tónico con Aloe, Romero y Manzanilla”.
SÍ. “Recupérala usando el Serum Reductor de Líneas de Expresión durante el día y la noche. Con constancia, empezarás a ver resultados a partir de los 7 días. Antes de aplicártelo, usa el Tónica con Aloe, Romero y Manzanilla”.
Si te ha resultado útil sigue y recomienda, hay muchas personas que les ayudaría mucho esta información. Si deseas recibir mayor información gratuita y capacitación, visita:

jueves, 12 de junio de 2025

CAUSAS DEL VIENTRE INFLAMADO

 

¿Te has preguntado qué hace que se inflame el vientre? Las razones biológicas de este problema es causado por malos hábitos de alimentaciòn.
De acuerdo con la Family Health Guide de The Harvard Medical School, la inflamación del vientre durante una o dos semanas puede ser debido a los hábitos de alimentación y estilo de vida o al ciclo menstrual.
1. Alimentos industrializados. Asegura la Emory University School of Medicine que el azùcar, exceso de grasa, todo tipo de carnes, endulcorantes, refrescos embotellados, alimentos ultraprocesados dañan la flora intestinal.
2. Demasiada azúcar. Lo que realmente ocurre con ésta es que alimentas las bacterias en tu intestino para empezar a comer esos azúcares que están siendo digeridos, lo que produce mucho gas que inflama tu vientre.
3. Mal pasarse. Información de la National Library of Medicine explica que la inflamación abdominal con frecuencia es provocada por comer en exceso; por ello es importante que, en las noches sobretodo, moderes tu consumo.
4. Ayuno prolongado. El Instituto de Nutriciòn de la Universidad Autónoma de Querétaro, apunta que pasar mucho tiempo sin alimentos en el estómago propicia que se acumule el aire en el sistema digestivo y que la poca movilidad impida liberar el gas.
5. Sedentarismo. La vida sedentaria trae muchos problemas para la salud, entre ellos inflamación de vientre. la falta de actividad física provoca que el intestino tenga poca movilidad y los gases que se producen de manera natural se estancan.
6.- Falta de ingesta de fibra natural. Acumulaciòn excesiva de materia fecal que se fermenta en los intestinos, lo que puede provocar desarrrollar càncer de Colòn.
7.- Estreñimiento crònico. Relacionado con el punto anterior.
8.- Falta de microbiota o dañada (disbiosis). La falta de microbiota produce asma y obesidad. Para mejorar y restaurar la flora intestinal es necesario consumir probiòticos (bacterias buenas que el intestino necesita). Una flora intestinal dañada provoca diarrea frecuente, inflamaciòn del vientre, eructos frecuentes, estreñimiento, mal aliento y còlicos.
¿Estás listo para transformar tu dieta y sentirte mejor que nunca? Visita las referencias ahora y comienza tu viaje hacia una alimentación más saludable:

martes, 13 de mayo de 2025

¿CÒMO RECUPERAR ENERGÌA DESPUÈS DE LOS 40 AÑOS?

 

“Me siento agotada. Me cuesta concentrarme en una sola actividad, sé que tengo que retomar el hábito de ejercitarme, dormir mejor, comer mejor, pero es que hasta para eso me siento cansada. El volumen de trabajo y ocupaciones no ha variado demasiado en mucho tiempo, pero así como empecé a usar lentes el día que cumplí 40, también me empecé a sentir cansada". 
¿Será cosa de la edad?”… ¿Te identificas con este testimonio?
La fatiga, descrita por Medline Plus como “una falta de energía y de motivación”, puede ser una respuesta a cosas que nos resultan obvias, como el esfuerzo físico, pero también al estrés y puede hacerse presente acompañada de síntomas como somnolencia y apatía. En la misma publicación extraída de la Biblioteca Nacional de Medicina de E. U., se especifica que puede aparecer también como síntomas de enfermedades como artritis, enfermedades autoinmunes, trastornos de conducta alimentaria, diabetes, desnutrición, e insuficiencia cardíaca entre otras, por lo cual es necesario estar alertas a otros síntomas.
Además, la fatiga está entre los síntomas de la menopausia, que se produce entre los 40 y los 50 años de edad; y también de la andropausia, cuyos primeros síntomas aparecen cerca de los 45 años. Pero en la mayoría de los casos podemos evitarla o disminuirla ajustando algunos aspectos en nuestro estilo de vida.
Entre ellos, según Healthline, algunas de las causas más comunes son hidratación inadecuada, deficiencias en la alimentación, por ejemplo, consumir pocas proteínas y demasiados carbohidratos refinados, el sedentarismo, el mal dormir, estrés, entre otras causas.
Cómo resolverlo
Además de hacer ajustes en la dieta, incluyendo alimentos que nos ayudan a tener más energía y mejorar nuestro ánimo como frutas, verduras, frutos secos, proteínas y grasas saludables; e implantar una buena rutina de sueño que nos proporcione un reparador descanso, existen algunas costumbres que podemos seguir.
Hay que iniciar la práctica física progresivamente, sin sobreentrenar, ni extenuarnos, pero hay que moverse. El argumento es que cuando nos ejercitamos nuestro cuerpo maneja mejor los agentes psicológicos y emocionales que nos estresan y desgastan nuestra energía. No importa el tipo de ejercicio, sino hacerlo con regularidad y durante, por lo menos, 30 minutos cada vez, tres veces por semana.
Por otra parte, Stephan Jaulin, el especialista en Naturopatía, nos permite sumar a la lista ideas muy interesantes. Entre ellas, tomar un jugo de hierbas en las mañanas. Al ser rico en antioxidantes y vitaminas, influye en la salud sanguínea por lo que además nos ofrece beneficios para la piel.
"Tu salud es tu mayor riqueza, cuídala con amor y buenos alimentos".
"Recibe un descuento exclusivo en tu primera compra. Invierte en tu salud ahora, ¡las mejores cosas en la vida no esperan!". 
Visita las referencias y conoce màs acerca de lo que es Nutriciòn Celular:

sábado, 3 de mayo de 2025

CUERPO HUMANO: MARAVILLA DE LA NATURALEZA


 
¡Absolutamente! El cuerpo humano es una maravilla de la naturaleza, una máquina biológica increíblemente compleja y fascinante. Está compuesto por billones de células que trabajan en armonía para permitirnos experimentar el mundo, pensar, movernos y sentir.
Aquí te presento solo algunas de las asombrosas características que hacen del cuerpo humano una maravilla:
Complejidad celular: Imagina que tu cuerpo está formado por más de 37 billones de células, cada una especializada en una función particular, desde transportar oxígeno hasta transmitir impulsos nerviosos. ¡Es una ciudad microscópica en constante actividad!
El cerebro, un universo en sí mismo: Con aproximadamente 86 mil millones de neuronas, tu cerebro es una red de comunicación más compleja que cualquier supercomputadora. Es el centro de la conciencia, el pensamiento, la memoria y las emociones.
El corazón, un motor incansable: Este músculo late alrededor de 100,000 veces al día, bombeando unos 7,500 litros de sangre a través de un sistema circulatorio de casi 100,000 kilómetros de vasos sanguíneos.
La piel, una barrera inteligente: El órgano más grande del cuerpo no solo nos protege del exterior, sino que también regula la temperatura, nos permite sentir el tacto y se regenera constantemente.
Capacidad de adaptación y curación: El cuerpo tiene una asombrosa capacidad para adaptarse a diferentes condiciones y curarse a sí mismo. Desde la cicatrización de una herida hasta la lucha contra infecciones, nuestros mecanismos de defensa son impresionantes.
Los sentidos, ventanas al mundo: A través de la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto, percibimos el mundo que nos rodea, experimentando una rica gama de sensaciones.
Los huesos y músculos: Los 206 huesos y más de 600 músculos trabajan juntos para permitirnos movernos con gracia y precisión, desde los movimientos delicados de los dedos hasta la fuerza de una carrera.
Podríamos seguir enumerando maravillas del cuerpo humano durante mucho tiempo. Cada sistema, cada órgano, cada célula tiene una función crucial y una complejidad asombrosa.
Herbalife Nutrition ofrece una variedad de productos nutricionales, incluyendo batidos, proteínas en polvo, tés, vitaminas y suplementos diseñados para complementar una dieta equilibrada y un estilo de vida activo.
Algunos de los beneficios que se asocian con los productos Herbalife incluyen:
* Aporte de nutrientes: Pueden ayudar a complementar la ingesta diaria de vitaminas, minerales y proteínas.
* Control de peso: Algunos productos están formulados para apoyar programas de control de peso, proporcionando opciones bajas en calorías y ricas en nutrientes.
* Energía e hidratación: Ciertos productos están diseñados para proporcionar energía y apoyar la hidratación, especialmente durante la actividad física.
* Bienestar general: Algunos suplementos se enfocan en áreas específicas del bienestar, como la salud digestiva, el sistema inmunológico o la salud ósea.
Conoce màs acerca de còmo mantenerte sano, visita las referencias:

martes, 15 de abril de 2025

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN CELULAR

 

Investigadores han creado un mapa preliminar de algunas de las cerca de 37.2 billones de células en el cuerpo humano.
Cada tipo de célula tiene un papel específico, y conocer lo que hace cada una de ellas puede ayudar a los científicos a tener un mejor entendimiento sobre la salud y enfermedades como el cáncer.
Los científicos se enfocaron en ciertos órganos esquematizando las funciones de las células en la boca, el estómago y los intestinos, así como en las células que determinan la manera en que se desarrollan los huesos y articulaciones. También analizaron cuáles son las células que se agrupan en los tejidos, dónde se ubican dentro del cuerpo, y cómo cambian con el paso del tiempo y con la mala o buena alimentación.
Esperan que el atlas de alta resolución ayude a los investigadores a combatir enfermedades que dañan o corrompen a las células humanas.
“Cuando las cosas salen mal, primero que nada, salen mal con nuestras células”, dijo el consorcio Human Cell Atlas que participó en la investigación del atlas.
Los hallazgos fueron publicados en Nature y otras revistas relacionadas.
El grupo planea lanzar un atlas más completo, perfilando células en 18 órganos y sistemas del cuerpo, como la piel, el corazón y los senos, entre otros.
El mapa celular actual no solo traza los distintos tipos de células humanas, sino que también muestra las relaciones que tienen las células entre sí, dijo el doctor Timothy Chan, un experto en cáncer de la Cleveland Clinic.
Chan señaló que el proyecto ofrece una mirada a fondo de la biología humana, el cual seguramente tendrá un uso práctico en cuestiones como identificar y tratar células cancerosas.
“Cada tipo de células tiene su punto débil”, dijo Chan. “Esto va a ser una bendición” en la investigación contra el cáncer.
Los científicos también trabajan en otros atlas que podrían ayudarles a comprender de mejor manera la salud y la enfermedad en partes específicas del cuerpo humano.
Con los atlas cerebrales, buscan entender la estructura, ubicación y función de los distintos tipos de células neuronales. Un nuevo atlas del microbioma intestinal examina la colección de microorganismos en los intestinos, los cuales desempeñan un papel fundamental en la digestión y la salud del sistema inmune.

Únete, comparte y participa con tus comentarios y sugerencias para el desarrollo del contenido y hacer una labor social de mejoramiento en la calidad de vida de las personas. La idea es aportar valor a la comunidad, visita las referencias:

lunes, 7 de abril de 2025

SÍNTOMAS DE FIBROMALGIA

 

La fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga extrema, problemas de sueño y dificultades cognitivas (problemas de aprendizaje). Se ha asociado con una alteración en la percepción del dolor a nivel del sistema nervioso central. Además, diversos estudios han señalado que los factores emocionales juegan un papel relevante en su aparición y desarrollo.
Es provocada por colesterol dentro de las neuronas. Hay que eliminar la grasa dentro de ellas por métodos herbolarios muy efectivos.
Síntomas principales
Las personas con fibromialgia experimentan una amplia variedad de síntomas, entre los que destacan:
* Dolor musculoesquelético generalizado, que puede variar en intensidad y localización.
* Fatiga persistente, incluso después de haber descansado.
* Trastornos del sueño, como insomnio o sueño no reparador.
* Dificultades cognitivas, que afectan la memoria y la concentración.
El papel de las emociones en la fibromialgia
Los expertos han encontrado una relación entre la fibromialgia y las emociones reprimidas. Factores como el estrés crónico, traumas emocionales y la dificultad para expresar sentimientos pueden contribuir al desarrollo y agravamiento de esta enfermedad. Se ha observado que muchas personas con fibromialgia tienden a ser perfeccionistas, exigentes consigo mismas y con dificultades para establecer límites en sus relaciones interpersonales.
Tratamiento y manejo de la fibromialgia
Actualmente, no existe una cura definitiva para la fibromialgia, pero su tratamiento se enfoca en mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Algunas estrategias incluyen:
* Terapia farmacológica: Se utilizan analgésicos, antidepresivos y anticonvulsivantes para reducir el dolor y mejorar el estado de ánimo.
* Terapia psicológica: La terapia cognitivo-conductual y el manejo del estrés pueden ayudar a procesar emociones reprimidas y mejorar la respuesta al dolor.
* Ejercicio físico moderado: Actividades como yoga, natación o caminatas suaves pueden reducir la rigidez y mejorar el bienestar general.
* Técnicas de relajación: La meditación, el mindfulness y la respiración profunda son herramientas útiles para reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
* Alimentación balanceada: Mantener una dieta saludable puede contribuir a reducir la inflamación y mejorar la energía del paciente.
 * La fibromialgia es una enfermedad compleja en la que el cuerpo y las emociones están profundamente conectados.
"Encuentra en Balance M (Active Mind Complex) un aliado para la fatiga, los problemas de concentración, estrés, cognitivas y fatiga".
Conoce más temas de salud, visita las referencias:


miércoles, 26 de marzo de 2025

¿ES SEGURA LA PROTEÌNA EN POLVO?

 

Es crucial para la reparación y el crecimiento muscular, la producción de enzimas y hormonas, y el mantenimiento de una función inmunológica adecuada. Si bien una dieta equilibrada debería proporcionar la proteína necesaria para la mayoría de las personas, la proteína en polvo es una forma conveniente y rápida de aumentar la ingesta, especialmente para aquellos con rutinas de ejercicio intensas. ¿Es la proteína en polvo confiable en el bienestar, o existen riesgos que debes conocer?
La proteína en polvo es, en esencia, una fuente concentrada de proteínas extraída de diversos alimentos como suero de leche y caseína. Su proceso de fabricación implica la eliminación de la mayoría de las grasas y carbohidratos, dejando principalmente la proteína.
El consumo de proteína en polvo se considera seguro.
Existen algunas preocupaciones y mitos en torno al consumo de proteína en polvo que merecen ser abordados:
1.- Uno de los mitos más extendidos es que el consumo elevado de proteína puede dañar los riñones. Si bien las personas con enfermedades renales deben tener precaución y consultar a un médico antes de aumentar significativamente su ingesta de proteínas, en individuos sanos, los estudios no han encontrado una asociación directa entre el consumo moderado a alto de proteína y el desarrollo de daño renal. Los riñones sanos son capaces de filtrar el exceso de productos de desecho del metabolismo de las proteínas.
2.- No hay evidencia sólida que sugiera que el consumo de proteína en polvo cause problemas hepáticos. El hígado juega un papel crucial en el metabolismo de las proteínas, y un consumo excesivo podría, en teoría, ejercer una carga adicional, pero esto generalmente no representa un problema para un hígado sano.
3.- La proteína en polvo en sí misma no es la causa directa del aumento de peso. El aumento de peso ocurre cuando se consume más calorías de las que se queman. Si se añade proteína en polvo a la dieta sin ajustar la ingesta calórica total, podría contribuir al aumento de peso. Sin embargo, la proteína también puede ayudar a aumentar la saciedad, lo que podría incluso facilitar la pérdida de peso en un contexto de déficit calórico.
4.- Algunas personas pueden experimentar molestias digestivas como hinchazón, gases o diarrea al consumir proteína en polvo. Esto puede deberse a la intolerancia a la lactosa (en el caso de las proteínas de suero de leche), a los edulcorantes artificiales o a otros aditivos presentes en algunos productos. Optar por proteínas en polvo de alta calidad y probar diferentes tipos puede ayudar a minimizar estos problemas.
5.- Existe la preocupación de que algunas proteínas en polvo puedan contener contaminantes como metales pesados, pesticidas o sustancias prohibidas. Por esta razón, es crucial elegir marcas de confianza que realicen pruebas de calidad y pureza en sus productos.
Si quieres suplementos de proteínas, busca los suplementos de proteínas, de soja o suero de leche o caseína.
La cantidad diaria recomendada de proteínas es de aproximadamente 0,8 gramos por kilogramo de peso corporal por día, lo que se traduce en 54 gramos para una persona de 68 kilos. La proteína en polvo puede incorporarse en tu rutina de diversas maneras:
Batidos Post-Entrenamiento: Consumir un batido de proteína dentro de la hora siguiente al ejercicio puede ayudar a la recuperación muscular.
Suplemento de Desayuno: Añadir proteína en polvo a tu batido de la mañana aumenta tu ingesta proteica al inicio del día.
Snack Saludable: Un batido de proteína puede ser una opción rápida y nutritiva entre comidas para ayudar a controlar el apetito.
En resumen, la proteína en polvo puede ser una herramienta segura y eficaz para complementar una dieta saludable y apoyar los objetivos de fitness, siempre y cuando se consuma con moderación, se elijan productos de calidad y se conozca quièn està detras de un producto.

“Elige vivir con excelente salud. Relaja el cuerpo y la mente”. Adquiere los productos con un descuento especial. Visita las referencias para màs informaciòn y capacitaciòn en lìnea:

LAS CIFRAS DE OBESIDAD ¡ALERTA!

  La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) informa que el 72.4% de los adultos mayores de 20 años en México presentan obesidad ...