martes, 15 de abril de 2025

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN CELULAR

 

Investigadores han creado un mapa preliminar de algunas de las cerca de 37.2 billones de células en el cuerpo humano.
Cada tipo de célula tiene un papel específico, y conocer lo que hace cada una de ellas puede ayudar a los científicos a tener un mejor entendimiento sobre la salud y enfermedades como el cáncer.
Los científicos se enfocaron en ciertos órganos esquematizando las funciones de las células en la boca, el estómago y los intestinos, así como en las células que determinan la manera en que se desarrollan los huesos y articulaciones. También analizaron cuáles son las células que se agrupan en los tejidos, dónde se ubican dentro del cuerpo, y cómo cambian con el paso del tiempo y con la mala o buena alimentación.
Esperan que el atlas de alta resolución ayude a los investigadores a combatir enfermedades que dañan o corrompen a las células humanas.
“Cuando las cosas salen mal, primero que nada, salen mal con nuestras células”, dijo el consorcio Human Cell Atlas que participó en la investigación del atlas.
Los hallazgos fueron publicados en Nature y otras revistas relacionadas.
El grupo planea lanzar un atlas más completo, perfilando células en 18 órganos y sistemas del cuerpo, como la piel, el corazón y los senos, entre otros.
El mapa celular actual no solo traza los distintos tipos de células humanas, sino que también muestra las relaciones que tienen las células entre sí, dijo el doctor Timothy Chan, un experto en cáncer de la Cleveland Clinic.
Chan señaló que el proyecto ofrece una mirada a fondo de la biología humana, el cual seguramente tendrá un uso práctico en cuestiones como identificar y tratar células cancerosas.
“Cada tipo de células tiene su punto débil”, dijo Chan. “Esto va a ser una bendición” en la investigación contra el cáncer.
Los científicos también trabajan en otros atlas que podrían ayudarles a comprender de mejor manera la salud y la enfermedad en partes específicas del cuerpo humano.
Con los atlas cerebrales, buscan entender la estructura, ubicación y función de los distintos tipos de células neuronales. Un nuevo atlas del microbioma intestinal examina la colección de microorganismos en los intestinos, los cuales desempeñan un papel fundamental en la digestión y la salud del sistema inmune.

Únete, comparte y participa con tus comentarios y sugerencias para el desarrollo del contenido y hacer una labor social de mejoramiento en la calidad de vida de las personas. La idea es aportar valor a la comunidad, visita las referencias:

lunes, 7 de abril de 2025

SÍNTOMAS DE FIBROMALGIA

 

La fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga extrema, problemas de sueño y dificultades cognitivas (problemas de aprendizaje). Se ha asociado con una alteración en la percepción del dolor a nivel del sistema nervioso central. Además, diversos estudios han señalado que los factores emocionales juegan un papel relevante en su aparición y desarrollo.
Es provocada por colesterol dentro de las neuronas. Hay que eliminar la grasa dentro de ellas por métodos herbolarios muy efectivos.
Síntomas principales
Las personas con fibromialgia experimentan una amplia variedad de síntomas, entre los que destacan:
* Dolor musculoesquelético generalizado, que puede variar en intensidad y localización.
* Fatiga persistente, incluso después de haber descansado.
* Trastornos del sueño, como insomnio o sueño no reparador.
* Dificultades cognitivas, que afectan la memoria y la concentración.
El papel de las emociones en la fibromialgia
Los expertos han encontrado una relación entre la fibromialgia y las emociones reprimidas. Factores como el estrés crónico, traumas emocionales y la dificultad para expresar sentimientos pueden contribuir al desarrollo y agravamiento de esta enfermedad. Se ha observado que muchas personas con fibromialgia tienden a ser perfeccionistas, exigentes consigo mismas y con dificultades para establecer límites en sus relaciones interpersonales.
Tratamiento y manejo de la fibromialgia
Actualmente, no existe una cura definitiva para la fibromialgia, pero su tratamiento se enfoca en mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. Algunas estrategias incluyen:
* Terapia farmacológica: Se utilizan analgésicos, antidepresivos y anticonvulsivantes para reducir el dolor y mejorar el estado de ánimo.
* Terapia psicológica: La terapia cognitivo-conductual y el manejo del estrés pueden ayudar a procesar emociones reprimidas y mejorar la respuesta al dolor.
* Ejercicio físico moderado: Actividades como yoga, natación o caminatas suaves pueden reducir la rigidez y mejorar el bienestar general.
* Técnicas de relajación: La meditación, el mindfulness y la respiración profunda son herramientas útiles para reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.
* Alimentación balanceada: Mantener una dieta saludable puede contribuir a reducir la inflamación y mejorar la energía del paciente.
 * La fibromialgia es una enfermedad compleja en la que el cuerpo y las emociones están profundamente conectados.
"Encuentra en Balance M (Active Mind Complex) un aliado para la fatiga, los problemas de concentración, estrés, cognitivas y fatiga".
Conoce más temas de salud, visita las referencias:


CAUSAS DEL VIENTRE INFLAMADO

  ¿Te has preguntado qué hace que se inflame el vientre? Las razones biológicas de este problema es causado por malos hábitos de alimentaciò...