martes, 7 de octubre de 2025

LAS CIFRAS DE OBESIDAD ¡ALERTA!

 

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) informa que el 72.4% de los adultos mayores de 20 años en México presentan obesidad o sobrepeso, una pandemia. Y, lo más trágico es que continúa avanzando. Se reportaron datos de lo que va del año: ENSANUT describe como se ha incrementado el sobrepeso y la obesidad en infantes, adolescentes y adultos en México. ENSANUT reporta: “Finalmente, los resultados en materia de estado de nutrición en niños y niñas menores de cinco años de edad, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de 5 a 11 años fue de 19.6 y 18.6%, respectivamente. En adolescentes, la prevalencia de sobrepeso fue de 26.8%, y 17% tiene obesidad y se observa que continúa incrementando. Por su parte, 76% de las mujeres adultas tienen sobrepeso u obesidad; mientras que en los hombres esta cifra es de 72.1%”
ENSANUT reporta sobre la obesidad y sobrepeso en México: “Para la población escolar de 5 a 11 años la prevalencia de sobrepeso más obesidad fue de 37.4 %. En la población de 1 a 4 años de edad se reportó un consumo habitual de bebidas endulzadas (87%) y botanas (53%). Para los escolares de 5 a 11 años, la proporción que consumió bebidas endulzadas fue de 92.9% y 50% botanas dulces y postres. La prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población de 12 a 19 años se encontró en 42.9%, lo cual resulta compatible con porcentaje de adolescentes que reportaron consumir bebidas endulzadas de manera habitual (91.7%). La prevalencia de sobrepeso y obesidad en población de 20 años o más fue de 72.4% (75% en mujeres y 69.6% en hombres) y la de hipertensión arterial fue de 26.4% para mujeres y 30.5% para hombres.
Para hacer una representación de las cifras de la ENSANUT hizo la descripción siguiente, con los datos de la encuesta: “De cada 10 hombres, 7 tienen obesidad o sobrepeso. De cada 10 mujeres, 8 tienen obesidad o sobrepeso. Esto muestra como en México, los seres humanos estamos destruyendo nuestro cuerpo”.
“De las cifras a la acción: comienza hoy tu camino hacia una vida más saludable. ¿Y tú, cuándo empiezas a cambiar?”.
💥 ¿Cansado de sentirte sin energía?
Entra a 👉 las referencias y descubre tips para mejorar tu salud y composiciòn corporal de forma natural 🌱
¡Activa tu cuerpo, mente y espíritu!:

jueves, 4 de septiembre de 2025

SOLUCION CONTRA EL ESTREÑIMIENTO Y COLITIS



Falta de fibra en los alimentos. Es una de las causas más frecuente de estreñimiento. Las fibras las podemos encontrar en cereales, frutas y verduras. Además de ayudarnos a evacuar mejor, la fibra reduce las concentraciones de grasas en el cuerpo.
Ingesta insuficiente de líquidos. En este caso, las heces fecales, al no tener aporte suficiente de agua, son demasiado secas y por lo tanto su eliminación del cuerpo se vuelve dificultosa.
Malos hábitos. No ir al baño tan pronto como se sienta la necesidad, reprimir el reflejo hace que se retarde el movimiento intestinal, lo que provoca estreñimiento.
Colitis. La contracción, muchas veces dolorosa, que provoca este padecimiento intestinal, alterna el estreñimiento con evacuaciones muy blandas.
Embarazo. Las mujeres embarazadas presentan cambios hormonales que pueden alentar en cierto modo la función intestinal, pero aún más común es que el estreñimiento se presente debido a que el útero, que crece durante la gestación, comprime el intestino modificando la motilidad de este último.
El consumo de algunos medicamentos. Todos aquellos productos farmacéuticos que contengan aluminio (antiácidos), hierro (suplemento), antidepresivos, anticonvulsivos, diuréticos pueden reducir la actividad del movimiento intestinal, lo que genera estreñimiento.
Estrés. Provoca alteraciones de los movimientos intestinales por una reducción en el aporte de sangre en ese nivel del tracto digestivo. Cuando estos cambios son lentos se produce el estreñimiento. El estrés también nos orilla a comer demasiado rápido y a extender demasiado los horarios de comida, situaciones que también frenan la velocidad intestinal.
Edad avanzada. En las personas de la tercera edad el padecimiento puede presentarse o empeorar por sedentarismo, inmovilidad y por debilidad de los músculos del abdomen.


"Los suplementos nutricionales se emplean para complementar la alimentación en casos en los que la dieta habitual es considerada ineficiente o no logra cumplir con una adecuada cantidad de nutrientes esenciales."
Les invito a unirse a mi comunidad en línea, un espacio dedicado a la salud y el bienestar.
En la página de Facebook, encontrarán consejos prácticos, artículos interesantes y la oportunidad de conectar con otras personas que también buscan mejorar su estilo de vida.
Para información más detallada, les animo a visitar el sitio web. Allí, podrán acceder a guías, videos y herramientas que les ayudarán a alcanzar sus objetivos de salud.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Cómo optimizar tu composición corporal

 

Mejorar tu salud y reducir la grasa corporal a través de una buena nutrición es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar por ti mismo. No se trata solo de cómo te ves, sino de cómo te sientes, la energía que tienes y cómo tu cuerpo funciona a largo plazo.
¿Por qué enfocarse en la Nutrición?
La nutrición es la base de todo. Piensa en tu cuerpo como un coche de alto rendimiento; necesita el combustible adecuado para funcionar de manera óptima. Cuando eliges alimentos nutritivos:
  • Aumenta tu energía: Te sentirás con más vitalidad para tus actividades diarias.
  • Mejora tu estado de ánimo: La comida puede influir directamente en tus hormonas y neurotransmisores.
  • Fortalece tu sistema inmunológico: Estarás mejor preparado para combatir enfermedades.
  • Optimiza la composición corporal: Perderás grasa y, si es necesario, ganarás masa muscular de forma saludable.
  • Previene enfermedades crónicas: Una buena alimentación es clave para evitar problemas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer.
Estrategias Clave para una Nutrición Efectiva
No necesitas dietas milagro ni restricciones extremas. La clave está en la consistencia y en hacer cambios sostenibles. Aquí te dejo algunos pilares:
  1. Prioriza alimentos integrales: Enfócate en frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables. Estos alimentos están llenos de nutrientes y fibra, lo que te ayudará a sentirte satisfecho por más tiempo y a regular tu apetito.
  2. Controla las porciones: Entender las porciones adecuadas te ayuda a consumir la cantidad justa de calorías para tus objetivos sin privarte.
  3. Mantente hidratado: Beber suficiente agua es fundamental para el metabolismo, la digestión y la eliminación de toxinas. A menudo, la sed se confunde con el hambre.
  4. Limita los azúcares añadidos y alimentos procesados: Estos productos suelen ser altos en calorías vacías y bajos en nutrientes, contribuyendo al aumento de grasa corporal y a la falta de energía.
  5. Escucha a tu cuerpo: Aprende a reconocer las señales de hambre y saciedad. Come cuando tengas hambre real y detente cuando te sientas satisfecho, no lleno en exceso.
  6. Sé constante, no perfecto: Habrá días en los que te salgas del plan, y eso está bien. Lo importante es retomar el camino y no abandonar tus metas.
¡Empieza Hoy!
No necesitas esperar al lunes o al próximo mes. Cada comida es una oportunidad para nutrir tu cuerpo. Pequeños cambios consistentes pueden llevar a resultados significativos y duraderos.

"Recibe un descuento exclusivo en tu primera compra y obtienes asesoria y capacitaciòn gratuita. Invierte en tu salud ahora, ¡las mejores cosas en la vida no esperan!".
¿Te gustaría explorar más a fondo cómo puedes empezar a mejorar tu nutrición y alcanzar tus objetivos de salud? Visita las referencias:



LAS CIFRAS DE OBESIDAD ¡ALERTA!

  La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) informa que el 72.4% de los adultos mayores de 20 años en México presentan obesidad ...