domingo, 26 de marzo de 2023

VITAMINAS PARA TOMAR UNA MUJER A LOS 20 AÑOS

Los suplementos. Son las maravillas que se suelen pasar por alto y que hacen todo lo posible por ayudarnos a llevar una vida más sana, siempre y cuando nos acordemos de tomarlos.
Un nuevo informe del Servicio de Información Sanitaria y Alimentaria (HSIS), ha revelado que un tercio de las mujeres tiene carencias de nutrientes, y que más de la mitad no piensa en su dieta.
Los complementos alimenticios, como los omega-3 y las vitaminas, pueden ser muy beneficiosos para la dieta de una mujer, ya que pueden ayudar a cubrir esas necesidades si no las satisfacen los alimentos que consume.
Así que si no estás comiendo mucho omega-3 y vitamina D, zanahorias y verduras de hoja verde (vitamina A), brócoli o coles de Bruselas (vitamina B), es posible que desees empezar a tomar suplementos.
A lo largo de las edades de la mujer desde la infancia hasta la vejez, se necesitan nutrientes específicos para una salud óptima, así como para favorecer el embarazo, la lactancia y la menopausia’, explica la Dra. Carrie Ruxton, coautora del estudio y dietista del HSIS.
Las mujeres tienen necesidades específicas de vitaminas, minerales y ácidos grasos que, si no se cubren con la dieta, pueden provocar problemas de salud o afectar al desarrollo de la siguiente generación. Por eso es importante que las mujeres piensen en las necesidades nutricionales de su propia etapa vital’.
¿Qué vitaminas debes tomar? 
A los 20: vitamina D, calcio y magnesio
Durante los 20, es habitual empezar a dar prioridad a los estudios superiores o al trabajo, lo que puede hacer que la nutrición pase a un segundo plano.
"La vida consiste en divertirse, posiblemente bebiendo demasiado alcohol o recurriendo a la comida para llevar. Las mujeres jóvenes pueden sentirse presionadas para hacer dieta, pero el pico de masa ósea se alcanza a los 20 años. Por eso, escatimar en nutrientes para la salud ósea, como la vitamina D, el calcio y el magnesio, puede conducir a una osteoporosis posterior", afirma Ruxton.
"Muchas mujeres no son conscientes de que evitar los alimentos sanos, puede provocar carencias de nutrientes como la vitamina B12, la vitamina D, el hierro, el yodo, el zinc y el selenio".
Para el embarazo: folato, colina, yodo, vitamina D, proteínas y fibra
Ruxton recomienda tomar ácido fólico, colina y yodo, ya que son la ‘clave para una concepción sana’.
"Los datos muestran que nueve de cada 10 mujeres tienen niveles bajos de folato en sangre, esencial para proteger al feto de los defectos del tubo neural", explica Ruxton.
"Una vez embarazada, la mujer debe aumentar su ingesta de vitamina D y proteínas de alta calidad para el crecimiento de los tejidos, así como de fibra para la salud intestinal. Sin embargo, 39% de las mujeres no toman nunca un suplemento de vitamina D, según la encuesta HSIS. Se ha descubierto que la vitamina B6 ayuda a aliviar los síntomas leves de las náuseas y las náuseas matutinas".
Si te ha resultado útil sigue y recomienda. Para más ideas y temas de salud, visita las referencias:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por participar en esta página.

SÍNTOMAS DE FIBROMALGIA

  La fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga extrema, problemas de sueño y dif...