Los polvos de proteínas actualmente son muy populares, sobre todo entre los deportistas o los atletas, ya que ayudan a construir músculo y potencian el rendimiento atlético. Entonces, los beneficios a la salud de consumir proteína en polvo también depende del por qué los deseas incluir en tu dieta. Si estás ingiriendo proteína en polvo para controlar tu peso, esta puede ayudar a darte saciedad, lo cual, ayuda a promover un peso saludable e incluso puede inducir la pérdida de esos kilos. Si estás bajo de peso, al agregar proteína en polvo a tus alimentos puede ayudarte a ganar peso.
De manera más específica, cuando se trata del crecimiento y la hipertrofia del músculo, la evidencia científica sugiere que los suplementos de proteínas en polvos mejoran significativamente el tamaño del músculo y la fuerza muscular en los adultos que realizan entrenamientos. Por la misma razón, en los adultos mayores pueden ser útiles para disminuir la pérdida de músculo y, por ende, prevenir el riesgo de caídas en esta etapa.
Por otra parte, la proteína en polvo favorece la recuperación del músculo al reducir el daño provocado por el ejercicio, así como también estimula la síntesis de proteína muscular.
¿Qué si es conveniente su consumo? La ventaja y puede ser útil cuando estás tratando de seguir una dieta baja en carbohidratos, basada en plantas o hasta la libre de gluten.
La ciencia dice que estas pueden contener los ingredientes más saludables.
Expertos sugieren que son una buena opción para las personas activas, ya que son fáciles de portar y consumir cuando no se tienen otro tipo de alimentos a la mano. De la mano con la proteína, pueden ser una buena fuente de calcio, potasio, vitamina B, fibra y hierro, además de que pueden ayudarte a ganar músculo y podrían promover la pérdida de peso, sobre todo cuando se usan como reemplazos de una comida o como un refrigerio post-entrenamiento.
Las barras de proteína son saludables?
Por otro lado, algunas de ellas vienen cargadas con proteína procesada, como aislados de proteína whey o de soya, y si estás optando por una alimentación con menos productos refinados, evidentemente tendrías que buscar las opciones menos procesadas.
Escoge una que sea baja en grasa (menos de 5 g de grasa).
Busca una que tenga de 3 a 5 g de fibra.
Si tu objetivo es cuidar o perder peso, escoge las barras de 170 a 180 calorías y evita aquellas de hasta 340 calorías.
Si son como remplazo de una comida, elige una que contenga por lo menos 15 g de proteína, que cuente con fibra y venga fortificada (que cubra cerca del 35% de las recomendaciones diarias de vitaminas y minerales).
Al momento de comerla, opta por acompañar ese momento con un alimento real. Por ejemplo: fruta.
Si vas a comer más de una barra al día, checa que no estés consumiendo más vitaminas y minerales que los que debería, porque esto puede causar otros problemas de absorción de nutrientes.
Si te ha resultado útil sigue y recomienda, hay muchas personas que les ayudaría mucho esta información. Conoce más de salud en las referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar en esta página.