miércoles, 5 de julio de 2023

COLÁGENO PARA TUS RODILLAS

 
Las rodillas son una de las partes del cuerpo humano más importante de todas y para un correcto funcionamiento de nuestro organismo es necesario que se encuentren sanas y fuertes.
En algunas ocasiones, con la edad algo avanzado, podemos notar que el cartílago se desgasta y afecta nuestra correcta movilidad. Hay que tener en cuenta que el cartílago es un tejido sólido y elástico que está compuesto por matriz extra celular y por células conocidas como condrocitos, cuya función es unir los huesos y darles movilidad, ya que cubre los extremos de las articulaciones en las zonas de las rodillas.
Diferentes factores como el envejecimiento, las lesiones o la obesidad pueden deteriorar progresivamente el tejido fibroso, esto provoca que los huesos de la rodilla se rocen, generando dolores, enrojecimiento e inflamación en las articulaciones. A continuación los diferentes tratamientos que puedes realizar para aumentar la ingesta de algunos nutrientes que ayuden a fortalecer y prevenir que la densidad del cartílago disminuya.
La lisina es un aminoácido esencial que forma parte de las proteínas que el cuerpo no puede producir por sí solo, por lo que las personas necesitan tomarla a través de ciertos alimentos o complementos.
Dicho nutriente es importante incluirlo en el caso de que la persona tenga dañado o deteriorado el cartílago de la rodilla, debido a que cuenta con propiedades regeneradoras que ayudan a producir colágeno y favorecer la absorción de calcio. Para ello, es importante tener en cuenta que el consumo diario recomendado de lisina es de 12 mg por kilogramo.
Vitamina C
La vitamina C es un nutriente importante debido a su gran poder antioxidante que mejora las defensas del organismo y favorece la producción de colágeno. Este compuesto mejora tanto la circulación de la sangre como la actividad de los vasos sanguíneos, lo cual acelera el proceso de curación de las lesiones y también acelera la regeneración del tejido fibroso del cartílago.
Para regenerar el cartílago de la rodilla de forma natural con vitamina C, es necesario consumir al día 75 mg como mínimo en el caso de las mujeres y 90 mg en el caso de los hombres.
Vitamina D
La vitamina D también forma parte de los nutrientes esenciales para mantener tanto los huesos como las articulaciones en un estado saludable, en la que entran en juego diversos minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo. Además, ayuda a evitar que el cartílago pierda tejido fibroso, ya que mejora la movilidad de las articulaciones y favorece la recuperación de algunas lesiones, aliviando síntomas como el dolor muscular y el dolor de las rodillas.
Esperamos que el contenido sea de interés y útil para recuperar y mantener la salud, si ella no se puede hacer nada. Más información para mantenerte sana(o):

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por participar en esta página.

IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN CELULAR

  Investigadores han creado un mapa preliminar de algunas de las cerca de 37.2 billones de células en el cuerpo humano . Cada tipo de célula...