La salud humana es muy compleja y a la vez fácil de cuidar. Los alimentos naturales y la actividad física son los ejes sobre los cuales se construye una salud fuerte y forman parte de las principales recomendaciones médicas.
La actividad física ofrece como consecuencias mantener el cuerpo activo, los músculos y articulaciones en movimiento y reforzar nuestro sistema inmune. Los alimentos por su parte se encargan de suministrarle a nuestro organismo minerales, vitaminas y nutrientes necesarios para garantizar una buena salud.
Alimentos con magnesio
Con el paso de los años, el cuerpo humano comienza a precisar de una mayor cantidad de las propiedades que ofrecen los alimentos. Es por ello que las visitas al médico aumentan y además de los alimentos la salud se suele reforzar con suplementos que elevan los niveles de los componentes que precisamos.
En este marco, los Institutos Nacionales de Salud de E. U. ponen el foco en un mineral que nuestro organismo necesita para mantenerse sano. Se trata del magnesio, importante para muchos procesos que realiza nuestro cuerpo y que, principalmente, regula la función de los músculos y del sistema nervioso, los niveles de azúcar en sangre y la presión arterial. Además, mantiene fuertes nuestros huesos, mejora nuestro descanso y cuida la salud de nuestro intestino.
El magnesio, explica la Clínica Universidad de Navarra, es indispensable para la nutrición humana y la mayor parte proviene de los vegetales, como las verduras de hoja verde oscura. Cuando las personas pasan los 50 años de edad, es indispensable poner especial atención a este mineral ya que trae grandes beneficios para la salud. El magnesio puro (35 gr.) se diluye en un litro de agua mejora y mejora el movimiento de las articulaciones.
La falta de magnesio en el cuerpo puede ocasionar cansancio, dolores musculares, ansiedad, estreñimiento, migrañas, hipertensión y arritmias cardìacas, calambres. Entonces, resulta necesario mantenerlo a un buen nivel en nuestro cuerpo y viene bien saber que existen alimentos, que le aportarán este mineral a tu cuerpo.
-Productos derivados de la soja.
-Granos enteros.
-Frutas: palta, damasco y banana.
-Nueces y almendras.
-Legumbres: frijoles y arvejas.
-Vegetales de hoja verde oscuro.
Otra buena opciòn es el consumir magnesio puro de buena calidad en complementos de nutriciòn celular y tabletas de multivitamìnicos disponibles en el mercado de marcas reconocidas y recomendades por organismos internacionales de salud (OMS, FDA, etc.).
Màs ideas e informaciòn sobre còmo mantenerse sano por mucho tiempo y evitar los fàrmacos, los gastos innecesarios que provocan las enfermedades, visita las referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar en esta página.