Hay muchas razones por las que la comida rápida es tan irresistible. Nos atrapa y hace que sigamos comiendo, llegando incluso a crearnos una adicción.
Bajo valor nutricional
La comida basura está repleta de carbohidratos simples, grasas y sodio.
Obesidad
La comida basura es alta en calorías y muy adictiva. Consumir más calorías de las que necesita tu cuerpo, provocará obesidad.
Provoca dificultad para respirar e incluso el desarrollo de enfermedades respiratorias.
Sistema respiratorio
Un estudio descubrió que los niños que consumen comida rápida al menos tres veces por semana son más propensos a desarrollar asma, rinoconjuntivitis y eccemas graves.
Hambre
No solo comerás más rápido, también comerás más, ya que tu cerebro no tiene tiempo suficiente para liberar leptina, la hormona que detecta que estamos satisfechos.
Impacto en el sistema digestivo y cardiovascular
La comida rápida está repleta de azúcares. En presencia de estos carbohidratos simples, nuestro cuerpo libera insulina para controlar el pico de glucosa en el cuerpo. El problema es que si haces esto a menudo, es que desarrolles resistencia a la insulina y diabetes de tipo 2.
Salud mental
Un estudio concluyo que la comida rápida y los alimentos procesados incrementan la depresión.
Nos hace sentir perezosos y aletargados
Las grasas y los carbohidratos son una perfecta combinación para mantenernos aletargados.
Nos volvernos hiperactivos
Un estudio descubrió que los colorantes alimentarios artificiales pueden aumentar la hiperactividad en niños.
Memoria y función cognitiva
La comida basura puede afectarnos en este respecto debido a que nos sentimos más cansados.
Exceso de sodio
El sodio hace que la comida sepa mejor y es un mineral importante, pero si ingerimos demasiado, nos sentiremos hinchados.
Sin embargo, la retención de líquidos no es la única consecuencia del consumo excesivo de sodio. Eleva la presión sanguínea y, consecuentemente, pone el sistema cardiovascular en una situación de estrés.
Además, el exceso de sodio aumenta el riesgo de desarrollar piedras en el riñón y enfermedades renales.
Colorante alimentario
El color de las sodas está relacionado con el cáncer.
Huesos frágiles
El consumo de comida basura lleva a una pérdida de densidad ósea, debido a los altos niveles de sodio.
Inflamación
Los ftalatos, componentes químicos encontrados mayoritariamente en el plástico y en los envoltorios de los alimentos, incrementan los niveles de inflamación del cuerpo. Esto provoca varios problemas de salud.
Sistema reproductivo
Los ftalatos también afectan la forma en la que funcionan nuestras hormonas y afectar a la fertilidad.
Fibra dietética
La comida basura carece de fibra dietética. Esto significa que, si comes mucha, afectará a tu sistema digestivo y podrías padecer estreñimiento.
Cáncer
La carne cocinada a ciertas temperaturas altas produce aminas heterocíclicas. Estos componentes incrementan el riesgo de desarrollar cáncer.
Piel
El azúcar que nos provoca la comida basura detona varias respuestas inflamatorias, como el acné y los eccemas.
Grasas trans
Las grasas trans artificiales están presentes en muchas comidas basura. El consumo de grasas trans incrementa los niveles de colesterol malo y disminuir los de colesterol bueno. También aumenta el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 y cardiopatías.......Visita las referencias y obtendrás más soluciones de salud:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar en esta página.