miércoles, 18 de enero de 2023

CONOCE TU GRUPO SANGUÌNEO

 
En 1930, el Dr. Karl Landsteiner ganó el Premio Nobel por desarrollar el sistema de grupos sanguíneos ABO, el método de clasificación de los tipos de sangre. Es importante conocer tu grupo sanguíneo si necesitas recibir o donar sangre. Una incompatibilidad puede provocar una reacción del sistema inmunitario que podría dar lugar a complicaciones como insuficiencia renal, coagulación de la sangre y, en casos más extremos, la muerte.
Investigaciones sugieren que existen vínculos entre el grupo sanguíneo y varias enfermedades diferentes. Esto significa que conocer tu grupo sanguíneo también podría alertarte sobre ciertos tipos de enfermedades, como la esclerosis múltiple o la diabetes.
Cómo se determina el tipo sanguíneo:
El grupo sanguíneo se transmite genéticamente de padres a hijos. Los grupos sanguíneos se determinan por la presencia o ausencia de ciertos antígenos, que pueden desencadenar una respuesta inmunitaria si son extraños al organismo.
El ABO y los grupos sanguíneos más comunes:
El sistema de grupos sanguíneos ABO clasifica los tipos de sangre en función de los distintos tipos de antígenos en los glóbulos rojos y anticuerpos en el plasma. Junto con el estado del antígeno RhD, determinan qué tipo de sangre será compatible para una transfusión segura.
Grupo A: La superficie de los glóbulos rojos contiene antígeno A y el plasma tiene anticuerpo anti-B, que ataca a las células sanguíneas que contienen antígeno B.
Grupo B: La superficie de los glóbulos rojos contiene antígeno B y el plasma tiene anticuerpos anti-A. El anticuerpo anti-A ataca las células sanguíneas que contienen el antígeno A.
Grupo AB: Los glóbulos rojos tienen antígenos A y B, pero el plasma no contiene anticuerpos anti-A o anti-B. Las personas con tipo AB pueden recibir cualquier tipo de sangre ABO.
Grupo 0: El plasma contiene anticuerpos anti-A y anti-B, pero la superficie de los glóbulos rojos no contiene antígenos A ni B. Cualquier grupo sanguíneo ABO puede recibir este tipo de sangre.
Factor Rhesus: Algunos glóbulos rojos tienen el factor o antígeno Rh. Si los glóbulos rojos contienen el antígeno Rh, son Rh positivo. Si no lo contienen, son Rh negativo.
Comprobación del grupo sanguíneo: Un análisis de sangre puede determinar el grupo sanguíneo de un individuo. En un laboratorio, la sangre se mezcla con tres sustancias diferentes para ver cómo reaccionan. Cada sustancia contendrá anticuerpos A o B, o factor Rh. La observación de estas reacciones permitirá al técnico identificar el grupo sanguíneo de una persona.
INFORMACIÒN IMPORTANTÌSIMA PARA RECIBIR O SER DONANTE EN CASO DE EMERGENCIA.
La calidad de la sangre depende totalmente de la alimentaciòn. Visita:

 
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por participar en esta página.

SÍNTOMAS DE FIBROMALGIA

  La fibromialgia es un trastorno crónico caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado, fatiga extrema, problemas de sueño y dif...