Un destacado experto en longevidad, Steve Horvath, cuyo trabajo revolucionó nuestra comprensión de la edad biológica, ha emitido un consejo claro para quienes buscan reducir su edad biológica: en lugar de gastar dinero en costosas pruebas de ADN, enfóquese en cuatro acciones científicamente respaldadas que pueden tener un impacto positivo en su salud y esperanza de vida.
Horvath, trabaja en Altos Labs, una empresa emergente de longevidad, es conocido por su investigación pionera que demostró que las sustancias químicas en la saliva pueden reflejar la salud y el deterioro humanos.
Las formas más efectivas de reducir la edad biológica es seguir estos cuatro consejos respaldados por la ciencia:
1. No Fumar: El tabaquismo es uno de los principales aceleradores del envejecimiento. Dejar de fumar puede tener un impacto inmediato y significativo en la reducción de la edad biológica.
2. Aumentar la Ingesta de Vegetales: Una dieta rica en vegetales proporciona antioxidantes y nutrientes esenciales que pueden ayudar a proteger el ADN y reducir el daño celular.
![]() |
Coferencia del Dr. Erick Estrada (Instituto Mexicano del Seguro Social) |
4. Reducir la Inflamación Crónica: La inflamación crónica, que puede derivar en enfermedades graves como el cáncer y enfermedades cardíacas, puede controlarse mediante una dieta saludable y el manejo del estrés.
Los indicadores tradicionales de salud, como la presión arterial, el peso, el colesterol y el azúcar en sangre, siguen siendo esenciales para evaluar la salud en general.
Tenemos dos edades: la cronologica y la biologica, esta es la razón de que gente joven se ve muy avenjentada por comer carne, leche (derivados) y huevos, màs exceso de chatarra (pizzas, hot-dogs, hamburguesas, refrescos, etc.). La biològica se puede retrasar con dieta cruda vegetariana.
Si te ha resultado útil sigue y recomienda, hay muchas personas que les ayudaría mucho esta información. Si deseas recibir mayor información gratuita, envia mensaje a la dirección de contacto en este Blog. Visita para conocer màs de salud: